Especialista en Cooperación Internacional y Desarrollo Urbano con experiencia profesional en Asia-Pacifico, el Medio Oriente y Latino América. Noel Sampson desarrolló una investigación para mejorar las capacidades de resiliencia de comunidades urbanas pobres de ciudades en Vietnam y Nicaragua. En el 2013 trabajó en la oficina de UN-HABITAT en Mongolia en los programas de mejoramiento de barrios marginales y asentamientos espontáneos de las zonas Ger de Ulan-Bator, en el 2014 trabajó con CAMPUS IN CAMPS en los campos de refugiados Palestinos en Cisjordania, y recientemente apoyó a la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa UNECE (CEPE) en Ginebra, Suiza, en el fortalecimiento de la estrategia de vivienda y suelo de la región ECE y en la formulación de la Iniciativa de Ciudades Costeras. Noel Sampson es Asociado Regional para Nicaragua del Affordable Housing Institute (AHI) con sede en Boston, y trabaja para desarrollar un ecosistema integral de vivienda en el país.
Noel posee un Máster en Cooperación Internacional y Desarrollo Urbano de la Universidad Tecnológica de Darmstadt (TU Darmstadt) en Alemania, un Máster en Arquitectura Sostenible y de Emergencias de la Universidad Internacional de Catalunya (UIC) en Barcelona y es Arquitecto graduado de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en Nicaragua. Adicionalmente, Noel es especialista en Gerencia y Evaluación de Riesgos Geológicos y de Cambio Climático de la Universidad de Ginebra y cuenta con estudios avanzados en Shelter Design and Development y Project Management de la Universidad de Lund (LTH) en Suecia, y MDF Training & Consultancy en Ede, Holanda, respectivamente.
Noel Sampson co-funda Emerge con el objetivo de aplicar en Nicaragua y el resto de la región una serie de iniciativas que integran holísticamente estrategias de desarrollo sostenible, desarrollo económico, la importancia socio-política de nuevas representaciones espaciales, el desarrollo de las comunidades urbanas desfavorecidas y el fortalecimiento de las capacidades de resiliencia ante las afectaciones ambientales y condiciones urbanas desfavorables.